Yoli Mascota - Enemigos de Esp
14,00 €Ediciones La Cúpula nació en 1979 con la aparición del primer número de la revista mensual de cómic El Víbora, siendo ésta durante muchos años el buque insignia de la editorial. A través de sus páginas se dieron a conocer nombres hoy en día consagrados en el panorama español (Max, Gallardo, Nazario, Martí…), muchos de ellos galardonados posteriormente con premios nacionales e internacionales y con los que todavía nos une una estrecha amistad.
En Ediciones La Cúpula siempre nos hemos caracterizado por apoyar el cómic hispano, sin descuidar en ningún momento el de cualquier otra procedencia (Ralf König, Chester Brown, Étienne Davodeau, Camille Jourdy, Hideshi Hino…). Además, animados por una firme vocación de cantera de nuevos autores, nunca perdemos de vista el trabajo de jóvenes talentos en los que creemos o en proyectos que nos estimulan (Voltio, Nimio, La Cruda…) y a los que acogemos encantados en nuestra editorial para ayudarlos a crecer página a página.
Este profundo amor a los tebeos nos ha servido de guía durante más de cuarenta años… y nos queda cuerda para rato.
Tal vez no hiciera falta una pandemia para certificar que el ser humano es un animal mediocre y capaz de lo peor. Tampoco un cambio climático y mucho menos una catástrofe nuclear. Pero es lo que hay.
La vida de Maggie Chascarrillo ha ido sucediéndose en una saga torrencial que hoy se considera una de las cimas artísticas y narrativas del cómic.
El Kilian se ha comido un meco contra el canto de la mesa que ahora se desangra a chorros y casi se le puede ver el cerebelo. A la Yanira, que es la hermana mayor, se le ocurre pedir auxilio a los jevis de abajo, que son un par que huele raro.
Calma absoluta. Abolida o al menos postergada la monarquía, el pueblo de Marylène vive apaciblemente gracias a su sistema de autogestión. Pero Boris, hijo de la que fuera todopoderosa reina Aglaé, a la sazón asesina del tirano Von Krantz y liberadora de la región, tiene planes de reconquista.
Bardín es un tipo corriente al que nada le parece demasiado extraordinario. Por ejemplo, no le parece extraordinario que el término superrealismo
La policía le pisa los talones. También unos fanáticos ultracatólicos le van detrás. Es el hijo del comisario, va armado, es muy peligroso y acaba de arrasar con un tren de pasajeros
A mediados de los 70, una epidemia que sólo afectaba a los adolescentes se cernió sobre los suburbios de Seattle: «la plaga de los quinceañeros». Para algunos no fue demasiado dramático. Otros, en cambio, se convirtieron en monstruos. Y no eran sólo síntomas pasajeros.