Ediciones La Cúpula nació en 1979 con la aparición del primer número de la revista mensual de cómic El Víbora, siendo ésta durante muchos años el buque insignia de la editorial. A través de sus páginas se dieron a conocer nombres hoy en día consagrados en el panorama español (Max, Gallardo, Nazario, Martí…), muchos de ellos galardonados posteriormente con premios nacionales e internacionales y con los que todavía nos une una estrecha amistad.
En Ediciones La Cúpula siempre nos hemos caracterizado por apoyar el cómic hispano, sin descuidar en ningún momento el de cualquier otra procedencia (Ralf König, Chester Brown, Étienne Davodeau, Camille Jourdy, Hideshi Hino…). Además, animados por una firme vocación de cantera de nuevos autores, nunca perdemos de vista el trabajo de jóvenes talentos en los que creemos o en proyectos que nos estimulan (Voltio, Nimio, La Cruda…) y a los que acogemos encantados en nuestra editorial para ayudarlos a crecer página a página.
Este profundo amor a los tebeos nos ha servido de guía durante más de cuarenta años… y nos queda cuerda para rato.
Hubo un tiempo en que en Huerta ocurrían cosas. Ahora Hopey tiene un hijo de cinco años y Maggie vive con Ray, que a su vera combate el mundo todos los días. La juventud sigue siendo invulnerable pero ya no es en ellos diamante sino carbón. Combustible. Y en el fondo late la sensación última de que, por más que cambien las cosas, todo sigue más o menos...
¡Sálvese quien pueda! Robert Crumb / Aline Kominsky Crumb / Sophie Crumb
¡El esperado regreso de Buddy Bradley y sus desastrosos colegas en un flamante volumen de material nuevo y absolutamente inédito!
Con el número 3 y con una apabullante portada de José Domingo, Voltio se despide de sus lectores.
Segundo número de la revista de tebeos más electrizante.
Lucien es especial. Lucien es un demonio. Tal vez un sociópata peligroso.
El sentido de comunidad es lo único que te queda cuando no te queda nada.
Las crónicas de Odio es la colección definitiva de una de las series de cómics alternativas más famosas de todos los tiempos.
Sola en el espacio son piezas breves y tempranas en las que amanece la categoría gráfica y se manifiesta toda la poética de Tillie Walden, la aclamada autora de Piruetas o En un rayo de sol.
En su primera novela gráfica, Rosa Codina adapta la novela de iniciación de Kiko Amat sobre los años salvajes de la adolescencia.
Precursora del movimiento cyberpunk, ultraviolento, sexual y sin tabús, he aquí la serie de culto de los 80 que revolucionó el noveno arte en su edición definitiva.
Los robots de R.U.R. han empezado a organizarse, y están a punto de enseñarle al hombre el significado de la palabra insurrección.
La comunidad se cohesiona en la mirada clandestina del señor Sphagnum, pervertido de profesión que tiene instalado un sistema de cámaras ocultas en el edificio y que ahora perfecciona otro para recolectar las cacas frescas y calentitas de sus vecinos. ¡Como suena!
Una de las obras más emblemáticas del cómic underground español de los años ochenta.
Con querencia por el pastiche, el homenaje puro y la alusión festiva, Los sueños del Niñato componen un surtido de pesadillas centelleantes que reafirman la colosal categoría gráfica de Miguel Gallardo.